El cambio de casa es uno de los momentos más estresantes en la vida de las personas, a tal punto, que es normal pasar por una
especie de duelo, ya que se deja atrás el lugar que por mucho tiempo consideraste tu hogar, con todos sus recuerdos incluidos.
A todo lo anterior también se agrega lo que significa organizar, embalar, clasificar y demás. Entonces, ¿cómo cambiarse de casa reduciendo al mínimo el estrés y ansiedad?
¿Cómo hacer una mudanza?
Si estás pronto a
cambiarte de casa, y no tienes bien claro cómo hacer una mudanza, ten claro que un punto importante es organizarte con tiempo, así minimizas el estrés que significa algo tan importante y tedioso.
El transporte para cambio de casa debe ser el adecuado para la cantidad de objetos que necesitas llevar. Sin embargo, hay otros consejos que serán útiles para que el día del cambio de casa sea tranquilo y sin inconvenientes:
1. Anticípate a los hechos
Lo primero, es ver todo con la mayor anticipación posible. Se debe empezar eligiendo el día de la mudanza para cotizar el transporte para cambio de casa, también pedir a familiares o amigos que te ayuden (o contratar a una persona, en su defecto), conseguir cajas, bolsas y envoltorios para las cosas delicadas y comprar suficiente cinta adhesiva y rotuladores.
No olvides ir descartando objetos que ya no ocuparás. Una buena idea es ir embalando mucho antes los elementos que no son de utilidad inmediata, como adornos o libros, dejando lo esencial para los últimos días.
2. Usa tus maletas
Las maletas y bolsos de viaje pueden ser de gran utilidad para el cambio de casa. Aprovéchalos y guarda cosas en ellos, rotulando siempre lo que va en su interior.
Una buena opción es poner los libros en las maletas, ya que son pesados y estas cuentan con ruedas que facilitan mucho el transporte.
3. Clasifica las cajas
Procura que cada caja, maleta o bolsa lleve un etiquetado que indique su contenido, para que al llegar a destino se distribuyan de inmediato en los sectores a los que pertenecen, evitando abultar todo en la entrada.
También es importante que todo lo que sea delicado lleve el letrero de “FRÁGIL” con letras grandes, por arriba y a los costados, para que quien las manipule lo haga con cuidado y nada se estropee.
4. Lo último que debes guardar
Crea una lista con lo que debes dejar a mano para el final, ya sea la aspiradora, la escoba, bolsas de basura o los elementos de aseo, para dejar limpio antes de irte.
Puedes también dejar para el último, en caso de que tengas, un parlante bluetooth para que el proceso se amenice con música relajante. No olvides el hervidor y un par de tazas también, pues serán útiles si quieren tomarse un break durante el ajetreo del cambio.
5. Usa bolsas para la ropa y artículos blandos
La ropa y los artículos de casa, como sábanas, cortinas y cojines, no necesitan transportarse en cajas. Bastará con que utilices bolsas al vacío (las que se sellan con aspiradora) o grandes de basura para estos elementos, pues al ir en ellas se pueden acomodar de mejor manera en el camión de mudanza.
La clave de una mudanza exitosa y con un mínimo de stress radica en la
organización a través de la anticipación. Programa tu mudanza y haz del día de cambio de casa, una experiencia feliz y sin sobresaltos.