Ciudad y Vanguardia

Compra en verde o blanco: ¿cuál opción me conviene?

Tal como ocurre con los semáforos, en el caso de los departamentos el color también facilita el acceso. Nos referimos a la compra en verde o blanco, dos modalidades de venta anticipada que entregan beneficios importantes para las personas que buscan adquirir una casa o departamento. Para tener una referencia estadística, de los 66 mil departamentos en venta en el Gran Santiago,  Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de comprar departamento en verde o blanco?

¿Qué es la compra en blanco?

Se trata de la opción de compra más anticipada. En esta etapa todavía no existe un piloto o sala de ventas, ya que no ha comenzado la construcción y el proyecto sólo cuenta con el permiso de edificación. En general, las fechas de entrega suelen superar los dos años. En la medida que avanza el proyecto, el precio tiende a subir, por lo que en esta fase de compra en blanco el futuro propietario puede acceder a mejores valores y a un abanico de posibilidades respecto a orientación y piso del departamento, así como a bodega y estacionamiento. Principales beneficios:
  • Acceso a mejores precios en comparación a la compra en verde y entrega inmediata.
  • El comprador cuenta con mayor tiempo para planificar las finanzas.
  • Posibilidad de elegir la mejor orientación o vista del condominio y, en algunos casos, hasta el número de departamento.

¿Qué significa comprar en verde?

Cuando hablamos de compra en verde nos referimos a la adquisición de un proyecto habitacional que se encuentra en fase de ejecución. En este caso la ley exige una promesa de compraventa que incluye la póliza de seguro con el fin de brindar más garantías al comprador. Principales beneficios:
  • Acceso a un buen precio con .
  • Más flexibilidad de pago, ya que existe la opción de acceder a un “bono pie” que financia el 10% de ese concepto.
  • Comprar departamento en verde entrega la posibilidad de conocer más detalles físicos del inmueble.

La mejor opción según el perfil del comprador

En general, la compra en blanco genera una percepción de mayor riesgo respecto a la compra en verde, ya que las condiciones del mercado pueden cambiar con el paso del tiempo. Sin embargo, esta modalidad es una gran oportunidad para jóvenes profesionales e inversionistas, ya que se obtienen descuentos de alta consideración. La compra en verde ofrece más seguridad comercial y certidumbre respecto a las especificaciones técnicas de la construcción, como dimensiones de la propiedad, ancho de las paredes, tipo de dormitorios, etc. Por lo mismo, los interesados suelen ser familias, profesionales independientes e instituciones que buscan invertir en un producto homogéneo respecto a características y precios. Ahora que ya sabes qué significa comprar en verde o blanco, es importante tener en cuenta que  son una manera segura de invertir tu dinero. Actualmente, contamos con importantes descuentos para compra en blanco y en verde, lo que significa una gran oportunidad para las personas que desean mejorar su calidad de vida a través de la inversión inmobiliaria.