Tener un hogar propio es uno de los sueños más especiales y gratificantes que puedes alcanzar. La sensación de seguridad y el orgullo de ser propietario son sentimientos que empiezas a valorar desde joven, mientras imaginas tu futuro. Si te preguntas “¿
qué necesito para comprar un departamento?”, aquí te compartimos algunos consejos útiles para ayudarte a ahorrar y alcanzar ese objetivo tan deseado.
¿Cómo ahorrar para un departamento?
¡Sigue estos pasos!
1. Crea un presupuesto detallado
Una parte fundamental de algo tan importante como
comprar departamento, es tener en claro cuánto vas a gastar. No solo debes pensar en el valor de la propiedad, sino también en los gastos de mudanza, posibles muebles que tengas que comprar, e incluso algunos gastos administrativos que a primera vista no se tienen en cuenta.
Por eso, sentarte a trazar un presupuesto de cuánto tienes que ahorrar, te permitirá planificar con mayor precisión y desarrollar estrategias realistas para juntar el dinero necesario en la menor cantidad de tiempo.
En este sentido, es importante además recordar que, si vas a comprar con un crédito hipotecario, se recomienda que el pago del dividendo no sobrepase el 30% de tus ingresos brutos mensuales.
2. Reduce gastos innecesarios
Una vez hecho el presupuesto, deberás poner el foco en los gastos mensuales que no sean indispensables. Revisa en qué has gastado tu dinero en el último tiempo e identifica recortes que puedes hacer, como dejar de pedir comida preparada o de salir a comer, y cancelar algunas suscripciones que no utilices.
Otra manera de optimizar tu presupuesto es aprovechar mejor las ofertas en el supermercado, ya sea comprando productos al mayor o en envases convenientes, prestando atención a cuándo habrá rebajas o prefiriendo marcas alternativas.
3. Establece una cuenta específicamente para ahorrar
Es muy importante que el dinero destinado a
comprar departamento esté separado del que utilizas para tus gastos del día a día. Esto evitará que te tientes a usarlo o que te confundas y termines gastando el capital que tanto te costó ahorrar.
Una buena manera de hacerlo es abrir una cuenta de ahorro para la vivienda con transferencias automáticas. También puedes invertir en instrumentos financieros o hacer un depósito a plazo que te genere intereses.
4. Investiga los incentivos estatales y créditos hipotecarios
Cuando te preguntas
cómo ahorrar para un departamento, a veces puede ser útil buscar ayuda adicional. Por eso, es necesario que investigues los incentivos que el gobierno puede ofrecerte para facilitar la compra de tu vivienda. A menudo, adquirir un departamento en una región específica o bajo ciertas condiciones puede traer beneficios fiscales que te ayudarán a reducir costos.
Si no encuentras un programa que se ajuste a tus necesidades, no dudes en acercarte a entidades financieras para explorar opciones de créditos hipotecarios que te permitan financiar tu proyecto, y asegurarte de conocer bien los
requisitos para comprar un departamento con crédito.
¿Quieres comprar departamento en la Región Metropolitana?
Ahora que te respondimos a la pregunta “¿
qué necesito para comprar un departamento?”, te invitamos a conocer los proyectos de
Inmobiliaria Manquehue y a conocer una manera segura de invertir.
iManquehue ofrece proyectos en distintos lugares de Santiago, todos con ubicaciones estratégicas, como
Vicuña Mackenna 11508 en La Florida o
Arturo Prat 1822 en el centro. Y, si buscas algo más alejado, también puedes decantarte por
Los Alerces 2222, en Ñuñoa.
Luego de conocer las opciones y
requisitos para comprar un departamento, y elaborar un plan a largo plazo que sea realista, apégate a tu objetivo con disciplina y constancia. ¡Con paciencia lograrás alcanzar tu meta!