Arquitectura

Inmobiliaria Manquehue, pionera en cable subterráneo urbano

A lo largo y ancho del país, se pueden encontrar kilómetros y kilómetros de cables eléctricos que coexisten con conexiones de líneas telefónicas y televisión por cable. Como resultado, la estética de las comunidades y del paisaje se ve deteriorada por un cúmulo de cables y accesorios deslucidos. Sin embargo, al implementar el cable eléctrico subterráneo, es posible reducir el impacto visual de las líneas y postes de los servicios públicos, salvando la belleza del paisaje, mejorando la seguridad, reduciendo las interrupciones de servicio y aumentando el valor de las propiedades.

Ventajas de la línea eléctrica subterránea

¿Te gustaría vivir en una comunidad con cable subterráneo? Estas son algunas de las ventajas que vale la pena considerar:

Estético y amigable con la comunidad

. En contraste con la instalación aérea, las instalaciones subterráneas ofrecen una mejor vista porque no hay cables visibles ni postes atravesados. El cable subterráneo está oculto y no obstruye la visión, lo que permite a las comunidades resaltar su belleza única sin un laberinto de postes y cables en el camino. Esto también facilita los proyectos de mejora como la ampliación de las aceras y la plantación de árboles, ya que no hace falta rodear los postes o recortar la vegetación para dejar paso a las líneas eléctricas.

Aumenta la seguridad pública

En primera instancia, como las líneas están aseguradas bajo tierra, nadie debe temer por el contacto directo con las líneas de alta tensión. En segunda instancia, en un sistema aéreo las líneas eléctricas pueden soltarse con fuertes vientos o árboles caídos. Por el contrario, un cable eléctrico subterráneo no está expuesto, eliminando así los riesgos de las líneas eléctricas caídas tanto para los propietarios de un inmueble como para los vecinos.

Mejora la fiabilidad

Otra gran ventaja de una urbanización subterránea es la garantía de un suministro eléctrico casi ininterrumpido, o al menos de un mejor suministro en comparación con el tendido eléctrico. Esto te permite disfrutar de una conexión eléctrica estable todo el año. Gracias a que las líneas eléctricas están instaladas bajo tierra, las conexiones no se ven afectadas por condiciones meteorológicas adversas o elementos externos presentes en el entorno, como árboles crecidos, nevadas intensas o fuertes vientos que pudiesen interrumpir la calidad del suministro eléctrico.

Reduce los costos de mantenimiento y funcionamiento

Las líneas aéreas que se ven interrumpidas requieren de mantenimiento e inversión para solventar las averías, que pueden ser causadas por elementos externos o atmosféricos. Esto significa necesariamente que la vida útil es menor. En cambio, como las líneas subterráneas no están expuestas a las condiciones del entorno,.

Incrementa el valor de la propiedad

Al mejorar el aspecto de una zona, atraes a más personas y estimulas el desarrollo de la comunidad. La belleza minimiza el impacto visual de los servicios públicos, convirtiéndose en una estrategia importante para embellecer y revitalizar el área.

Santa María de Manquehue: primer proyecto en Chile con urbanización subterránea

La primera urbanización en Chile con línea eléctrica subterránea fue, proyecto con el cual surgió Inmobiliaria Manquehue. El barrio rompió los estándares del mercado al entregar un diseño de primer nivel y una urbanización modernizada. Luego, con el paso de los años, Inmobiliaria Manquehue ha estado también detrás de grandes proyectos urbanos en Chile, como el proyecto Piedra Rioja, convirtiéndose en una empresa de desarrollo inmobiliario que destaca por su constante innovación.