Ciudad y Vanguardia

7 factores que aumentan la plusvalía de un inmueble

Una de las causas que afectan directamente el precio de los inmuebles se debe a un valor aumentado, conocido como plusvalía. Este concepto puede verse influenciado por diversos factores, llegando a aumentar o disminuir el costo de arriendo o venta de un inmueble. Descubre a continuación cuáles son los factores que pueden incrementar la plusvalía de tu inmueble.

Accesibilidad

Un punto que debes tener en cuenta al invertir en departamentos consiste en la cercanía de la propiedad con las carreteras que conectan con la ciudad. Después de todo, una buena accesibilidad facilita el traslado a las escuelas y lugares de trabajo. También, las estaciones de metro y paradas de transporte público son valoradas por una mayor cantidad de personas.

Servicios cercanos

Otro aspecto importantísimo que puede incrementar el valor de la plusvalía considera la cercanía de ciertos servicios con respecto a la vivienda, como pueden ser:
  • Colegios.
  • Hospitales.
  • Mercados.
  • Restaurantes.
  • Zonas de recreación.
De ahí proviene la razón por la cual los departamentos en el centro tienen mayor demanda y precio, ya que esta zona reúne muchos de estos servicios.

Nivel de desarrollo

Un movimiento habitual en las inversiones inmobiliarias es comprar bienes raíces en zonas en vía de desarrollo. A pesar de que en un principio no resulten muy costosas, en un futuro pueden llegar a valer mucho más. Sin embargo, todo depende de cómo evolucione el proyecto y cómo atrape el interés de los inversionistas.

Seguridad

Las zonas con un alto índice de delincuencia suelen tener inmuebles de bajo costo, puesto que nadie buscaría invertir en departamentos poco seguros. Por fortuna, una buena iluminación y la presencia de áreas verdes puede reducir notablemente la violencia y los crímenes, mientras aumenta el valor de la propiedad.

Índice de calidad

Cada año el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica de Chile realiza una medición conocida como el . El resultado refleja el nivel de vida que tienen las personas en ese sector. Este concepto tiene en cuenta una serie de factores, entre los que destacan:
  • Condiciones socioculturales (14,5%).
  • Condiciones laborales (16,7%).
  • Ambiente de negocios (11,5%).
  • Conectividad y movilidad (19,3%).
  • Salud y medio ambiente (18,1%).
  • Vivienda y entorno (19,9%).
Por eso, a la hora de invertir en departamentos, debes tener en cuenta qué es lo que busca la gente a la hora de arrendar.

Demanda y ubicación

En ocasiones las personas planifican sus inversiones inmobiliarias basadas en la cercanía con sus lugares de trabajo o en sitios de interés. En este sentido, hay que tener en cuenta la ubicación y la demanda de las personas con respecto a los grandes centros de negocios, ya que puede incrementar el valor de la plusvalía.

Orientación

A pesar de que no se le presta mucha atención a este aspecto, la orientación de la vivienda con relación al sol, puede afectar significativamente la plusvalía. Una buena disposición podría mejorar la decoración, la calidad de vida, el gasto energético y la necesidad de calefacción durante el invierno. Antes de terminar, queremos recomendarte que visites nuestro sitio, pues en  queremos ayudarte a conocer excelentes alternativas de inversión y con buena plusvalía. Contamos con algunas de las mejores ofertas del mercado y un  que se pueden ajustar a tus necesidades. Recuerda que si quieres saber más, puedes  con nosotros.