Ciudad y Vanguardia

4 consejos sobre cómo refrescar la casa en verano

La llegada del verano no solo significa vacaciones y disfrute. El aumento de las temperaturas puede provocar , con consecuencias como calambres, deshidratación, arritmias, entre otros problemas. Además, la situación climática en el mundo no contribuye: en 2021 se convirtió en uno de los siete años más cálidos de la historia, . Por esta razón es necesario aprender cómo refrescar la casa, para que se convierta en el espacio perfecto para resguardarse del calor.

¿Cómo refrescar la casa?: 4 tips que ayudarán

Un cuestionamiento común en esta temporada es: ¿cómo pasar el calor? Para responder esta pregunta se mencionarán algunos consejos que ayudan este verano, tales como:

Estar en sintonía con el cambio de estación

Un truco efectivo es sacar del hogar todos los elementos que hayan sido de la temporada pasada, ya que las piezas que son utilizadas para resguardarse del frío en invierno no son muy útiles en verano. Asimismo, el cambio de ropa de cama entre estaciones también es un aspecto importante para poder dormir más fresco.

Abrir la casa temprano en la mañana

Si de cómo pasar el calor se trata, una buena forma de refrescar el hogar es creando corrientes de aire desde la mañana, así con ventanas y puertas abiertas se logran crear espacios de aire continuo que ayudan a enfriar la vivienda. Esta es una opción económica y sencilla de emplear, además de ser eficaz para esos días de calor. La idea es que sean puertas y ventanas que estén en frente una de otra para conseguir una ventilación natural. De igual forma, este método puede ser utilizado en cualquier momento del día, así se podrá lograr mantener la casa fresca sin aire acondicionado la mayoría del tiempo.

No usar artículos que emanen energía calórica

Se debe tratar de evitar el uso frecuente de electrodomésticos que emitan mucho calor, tal como el horno, la secadora y lavadora, por ejemplo, ya que estos transmiten y generan mucha energía que repercute en la temperatura del hogar. Si se requiere usar algunos de estos productos, se recomienda hacerlo bien temprano en la mañana o en la noche, para que el calor de estos dispositivos no cause una sensación térmica más alta de lo habitual.

Añadir plantas para mantener la casa fresca sin aire acondicionado

Las plantas de interior de hojas grandes son un gran aliado, puesto que refrescan de manera natural el hogar sin tener que recurrir a ventiladores o aires acondicionados. Funcionan de manera tal que colaboran en la purificación del aire, al mismo tiempo que regulan la temperatura del hogar. Sin embargo, no todas las plantas cumplen con este propósito. :
  • Aloe Vera.
  • Cuna de Moisés.
  • Ficus Benjamina.
  • Sansevieria.
, líder en diseño, construcción e innovación de viviendas en la Región Metropolitana, ofrece una variedad de casas que cuentan con una excelente ventilación para esos días de verano, además de estar ubicadas en ambientes tranquilos que son ideales para la vida familiar. Conoce los proyectos .