Ciudad y Vanguardia

Conoce estos barrios de Ñuñoa y elige tu nuevo hogar

¿Estás buscando un lugar ideal para tu nuevo hogar o invertir en un proyecto inmobiliario? Entonces, es bueno que conozcas los mejores barrios de Ñuñoa, que te ofrecen todo lo que necesitas en una de las zonas más tradicionales del Gran Santiago.

Ñuñoa: una comuna con mucho por conocer

Surgida a , la comuna de Ñuñoa vivió sus primeros años siendo un amplio territorio y con una importante actividad agrícola. Luego, a partir del crecimiento demográfico y la actividad social, cultural, comercial e industrial, las autoridades fueron reduciendo su extensión. Si bien siempre tuvo un perfil residencial, el comercio se ha desarrollado en gran medida durante las últimas décadas y han aparecido muchos establecimientos gastronómicos, recreativos, educativos y financieros. Hoy, cuenta con una variada oferta de lugares para conocer, recorrer y quedarse a vivir.

Barrio Italia: un lugar que destaca por su gastronomía

Aquí te encontrarás con una , donde podrás probar tanto comida chilena como internacional. En tanto, si quieres conocer su zona más comercial, tienes que ir a recorrer la Avenida Italia, donde existe una gran cantidad de negocios. En Barrio Italia además cuentas con espacios verdes para descubrir como el Parque Bustamante, ubicado en la intersección de esa calle con Irarrázaval y al que llegas tomándote Metro (Línea 3 o 5). Asimismo,  con micros como 210, 516, D13 y D18.

Plaza Ñuñoa: el corazón de la comuna

Cuando hablas de Plaza Ñuñoa, puedes estar refiriéndote tanto al barrio como al espacio verde que se encuentra allí: un sitio que está frente a la Municipalidad y que es ideal para encontrarte con amigos, hacer ejercicio o llevar a tus hijos al sector de juegos. Incluso, en los alrededores, posees establecimientos gastronómicos para probar. Para arribar a esa zona, tienes las siguientes alternativas de micros: 227, 403, 505, 514, D02 y D03. Además, al igual que el Parque Bustamante, cuentas con la oportunidad de tomar la Línea 3 del Metro y bajarte en la estación Chile-España.

Estadio Nacional: el epicentro del deporte chileno

Inaugurado en 1938, este icónico sitio del fútbol chileno fue sede de la final del Mundial de 1962 y de la primera Copa América ganada por La Roja en 2015. Además,  no solo está vinculada al deporte: operó como centro de detención en la época de Pinochet, y actualmente existe un espacio dedicado a recordar lo que sucedía en ese lugar durante la dictadura. Del lado de afuera hay un gran espacio verde, donde podrás ver un predio de alto rendimiento, un velódromo y una piscina, entre otras cosas. Con respecto a , las alternativas de micros son 106, 117, 126, 506E, 507, 508, 510 y 519, mientras que Línea 3 de Metro también pasa por allí: justamente, posee una estación denominada “Estadio Nacional”.

¿Por qué comprar una propiedad en Ñuñoa?

Si quieres vivir o invertir en una comuna con espacios comerciales y al mismo tiempo una importante oferta gastronómica y recreativa, los mejores barrios de Ñuñoa te ofrecen lo que estás buscando. Descubre qué  hay en este lugar y comienza a soñar con tu propiedad allí.