Deco Hogar

Aprende a construir un huerto vertical en casa

El huerto vertical es un sistema de  que permite cultivar en superficies verticales como paredes o muros; en este artículo te mostramos como hacer huertos verticales caseros, como mantener un huerto vertical y en qué consisten los huertos verticales de madera.

Granjas urbanas

La agricultura a gran escala es considerada una de las principales fuentes de generación de gases de efecto invernadero. Un informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos estima que el  mundial se verá afectado para 2050 si la degradación de medio ambiente y el agua continúan. Sin embargo, una alternativa es la agricultura vertical que permite cultivar en espacios reducidos, con menor cantidad de agua y sin el empleo de pesticidas. En la actualidad la  representa incluso una posibilidad de negocio más innovadora. En países como Estados Unidos o Japón, varias empresas han desarrollado granjas verticales donde se apilan bandejas de cultivo en un ambiente controlado. A pequeña escala, es posible desarrollar huertos verticales caseros en el balcón de un departamento o en la pared de una casa, con materiales fáciles de conseguir como la madera o botellas plásticas recicladas.

¿Cómo hacer huertos verticales caseros? 

Escoge la mejor ubicación

Es necesario ubicar el huerto vertical en un lugar donde exista una mayor exposición a la luz solar, con al menos , para que las plantas puedan realizar la fotosíntesis.

Disposición de las plantas en el huerto

Depende de la variedad (espinaca, albahaca o tomate) y ciclo de cultivo, para lo cual es necesario establecer un calendario de cultivo (fecha de siembra, desarrollo y cosecha) que ayude al monitoreo de las plantas.

Elige los materiales 

Macetas

Para el cultivo de plantas, el material más adecuado es la madera. Los huertos verticales de madera, son duraderos y amigables con el ambiente (pallets reciclados). Se pueden adquirir en tiendas dedicadas a la construcción o puedes optar por . Otra opción es el empleo de botellas plásticas que pueden ser cortadas y utilizadas como macetas individuales en el cultivo de hortalizas y aromáticas.

Tierra o sustrato 

Existen una infinidad de sustratos que nos ofrece el mercado, como la turba, fibra de coco o compost, todos debe ser capaces de retener el agua y nutrientes, elige el que se adapte al tipo de cultivo que vayas a establecer.

Semillas o plantas 

Puedes cultivar a partir de semillas o también puedes optar por adquirir plantas en las tiendas de jardinería.

¿Cómo mantener un huerto vertical?

Inicialmente se establecen las plantas en el huerto mediante la siembra o el trasplante. Para la siembra se colocan las semillas en el sustrato humedecido y se tapan con una pequeña cantidad de tierra (siembra directa). Algunas variedades requieren trasplante, para lo cual se siembran las plantas hasta su germinación y cuando la planta tenga 3 o 4 hojas se trasplanta a la maceta definitiva. El riego depende de las condiciones climáticas y la humedad del medio ambiente, pero de manera general es recomendable regar dos o tres veces por semana, mientras que los nutrientes (abono orgánico) se deben incorporar al cultivo durante la siembra o trasplante.

Beneficios de contar con un huerto vertical en casa

  1. Obtener vegetales frescos para una dieta saludable.
  2. Crear un ambiente de distracción y ocio.
  3. Contar con un espacio acogedor en el interior de nuestro hogar.
  4. Fomentar una alimentación más consciente, mediante el cultivo de nuestros propios alimentos.
  5. Contribuir con la reducción de nuestra huella de carbono.
Ahora que sabes cómo hacer tu huerto vertical, considera finalmente que lo ideal es que este sea armónico con el .