Diseño

Creando un espacio de estudio para niños en casa

Este último año ha sido uno de grandes cambios, entre ellos el confinamiento y la necesidad del home office o teletrabajo. Sin embargo, no solo cambiaron las reglas del juego para los adultos, los niños también han pasado de asistir diariamente a las aulas, al homeschooling, y con ello se ha presentado un gran reto para los padres: proporcionar un espacio de estudio para niños en casa.

¿Por qué es importante tener en casa un espacio de estudio para niños?

Así como los adultos necesitan un lugar adecuado para el teletrabajo, separado de las zonas para el descanso y el esparcimiento, los niños también deben tener diferenciado el lugar destinado a jugar y a descansar, y aquel que está destinado para el homeschooling. Un estudio en casa para niños juega un papel tan importante como el aula de una escuela. De hecho, según investigaciones, el 94% de los docentes estuvo de acuerdo en que . Y además, adaptar un espacio en casa destinado al aprendizaje trae consigo beneficios como:
  • Aumento de la concentración y motivación.
  • Establecimiento de una rutina.
  • Percepción del aprendizaje como una actividad divertida.
  • Compresión por parte de los niños, de que el aprendizaje no solo puede ocurrir en la escuela, sino también en el hogar.

¿Cómo crear un estudio en casa para niños?

La primera de las preocupaciones siempre es el espacio, pero no te preocupes, si no cuentas con una habitación que puedas destinar a ello, siempre puedes emplear soluciones para transformar cualquier espacio.
  • En caso de tener que emplear un lugar que más tarde necesites despejar (salón, comedor, etc.), las mesas portátiles o muebles transformables son una gran opción, algo que puede combinarse con baúles, cajas o cestas para recoger los materiales, que son sencillas de almacenar una vez termine la lección.
  • El orden es un punto a cuidar, puesto que permite hacer el set up del espacio de estudio de forma más ági. También es bueno tomar en cuenta que el lugar de aprendizaje debe tener distracciones mínimas y usarse solo para esa función principal.
  • Cualquier rincón del hogar sirve, lo importante es que cuente con elementos que le aporten comodidad, tales como un escritorio, una silla (ergonómica de ser posible), cajoneras donde puedan guardar materiales y útiles escolares y un punto donde puedan conectar equipos para clases en línea.
  • Las actividades para estudiar en casa son mejor aceptadas por los niños cuando se les proporciona un espacio adecuado, y la iluminación es un punto clave, tanto, que está demostrado que la luz natural mejora el comportamiento y el estado de ánimo.
  • Otros puntos importantes en relación con el espacio de aprendizaje son el color (cálidos para mejorar el aprendizaje y fríos para obtener un efecto calmante) y la personalización del espacio, que se puede lograr a través etiquetas o sus propios trabajos colgados en las paredes.

Tips para estudiar en casa

  • Los niños tienden a aburrirse rápidamente, por lo cual rotar tareas o actividades para estudiar en casa semanalmente, es una buena forma de mantenerle motivado.
  • Utiliza la “construcción” de este espacio como motivación para el niño.
  • Invierte en materiales de apoyo como libros, papeles, pinturas o cualquier herramienta que despierte su creatividad.
  • Establece horarios y rutinas incluyendo tiempo libre.
  • Fija objetivos pequeños pero concretos.
En  creamos proyectos para aquellos que buscan un lugar único y que se adapte a las exigencias del futuro, ya que la mayoría de nuestras casas cuentan con salas de estar y espacios pensados para escritorios. Implementa estos tips para estudiar en casa y consigue un entorno ideal para los más pequeños. Poco a poco irás notando que se sienten más cómodos con el aprendizaje.