Organizar espacios en el hogar puede ayudar a
reducir el estrés y aumentar la autoestima de las personas. De hecho, según distintos
estudios, limpiar y ordenar favorece la liberación de endorfinas, lo que influye en tu salud mental.
Es cierto que es una tarea constante, especialmente si vives en un departamento, donde los dormitorios y clósets son más pequeños. Sin embargo, saber cómo ordenar un clóset te permitirá mantener todo siempre en su lugar y por mucho más tiempo.
Cómo tener un clóset ordenado en 4 pasos
Con la dinámica diaria entre el trabajo y los hijos, es muy común desordenar el clóset y generar un caos con la ropa.
Mantenerlo organizado en el tiempo requiere disciplina, y podrás lograrlo si haces del orden un hábito. Lo más importante es comenzar.
1. Una limpieza profunda es el punto de partida
El primer paso consiste en sacar todas las cosas de tu clóset para limpiarlo y ventilarlo un poco. Además, puedes ubicar en las esquinas neutralizadores de olores para que mantenga un buen aroma.
Una vez limpio y vacío, será el momento de decir “adiós” a las cosas que no utilices. Deshazte de la ropa, zapatos y accesorios que ya no utilices, ya que solo ocupan espacio y acumulan polvo. De esta forma, estarás dando paso a nuevas cosas.
2. Usa nuevas estrategias de doblaje
Existen muchas técnicas para doblar tu ropa en función a la configuración y divisiones de tu clóset. Por ejemplo, algunos prefieren enrollarla y apilarla, o colocarla en cajones, gavetas o cestas para poder visualizar mejor sus prendas y colores.
También debes evaluar qué prendas conviene más colgar, doblar o enrollar según el tipo de material.
3. Clasifica la ropa según su uso, color y temporada
Al tener la ropa clasificada por uso, color y temporada podrás mantener el orden, ya que encontrarás las piezas con facilidad. Por ejemplo, puedes clasificar las secciones según la actividad: ropa para trabajar, prendas para hacer deportes, pijamas. También puedes ordenar la ropa por colores en cada sección.
Ubica la ropa que no estás utilizando en esta temporada en otra sección, para que no se confunda con la que usas diariamente. Si no tienes espacio en el clóset puedes colocarla en un canasto o baúl.
4. Mejora la distribución de tu clóset
¿Cómo tener un clóset ordenado si te faltan divisiones? Si tu clóset no cuenta con una buena distribución, no siempre es necesario invertir en uno nuevo. Existen muchas opciones para agregarle nuevas divisiones, gavetas o zapateras. Solo debes evaluar lo que necesitas para ordenar mejor y
organizar espacios nuevos en tu armario.
También asegúrate de tener suficientes ganchos y separadores para poder idear un mejor sistema de clasificación. La idea es poder encontrar todo en un vistazo.
Un clóset espacioso facilita el orden
El lugar donde vives también influirá en la configuración que logres para organizar.
Inmobiliaria Manquehue cuenta en el sector Ñuñoa con dos proyectos de departamentos orientados a la comodidad de las familias.
El primero es
Los Alerces, un edificio de 11 pisos con departamentos de 1 a 3 dormitorios. Con un excelente equipamiento, cuenta en sus cercanías con centros educativos, comercios y puntos de transporte.
El segundo es
Teniente Montt 1980, un moderno edificio boutique, con departamentos de 2 y 3 dormitorios. Cuenta con terminaciones de primer nivel y cocinas completamente equipadas, sus departamentos ofrecen espacios bien integrados y está situado cerca de parques y gran variedad de servicios.
Saber cómo ordenar un clóset te permitirá encontrar lo que necesitas en el momento justo. Lleva contigo estos tips adondequiera que vayas y aprovecha al máximo ese espacio íntimo de tu hogar.