Ciudad y Vanguardia

Descubre cómo transformar tu hogar en una casa inteligente

El concepto de casas inteligentes es uno que ha venido ganando cada vez más terreno en el mundo, principalmente por las constantes mejoras en tecnologías digitales y por los beneficios que ofrecen este tipo de soluciones a las familias. En este sentido, Chile es quien lidera este tipo de servicios en Latinoamérica, ya que las empresas constructoras se han centrado en la demanda de hogares inteligentes con foco en la tecnología, buscando potenciar la funcionalidad y automatización del hogar. De hecho,  potenciada por tecnologías inteligentes, con sistemas como control a distancia y monitoreo. Hace algunos años solo un reducido número de países en el primer mundo tenía acceso a este tipo de tecnologías, pero ya no es un lujo para unos pocos, sino que con pequeñas inversiones podrías ir transformando poco a poco la funcionalidad de tu hogar.

¿Qué son la domótica y los hogares inteligentes?

Antes de saber cómo tener una casa inteligente debes saber que se trata de una vivienda con aparatos electrónicos “Smart” o inteligentes, que se interconectan entre sí por medio de una red y ayudan a automatizar los procesos comunes. De manera que podrías encender la luz usando o un comando de voz, o cualquier otra acción con poco esfuerzo. La domótica, casas inteligentes y equipos conectados a la red (Internet de las Cosas) están íntimamente ligados, ya que la primera son el conjunto de técnicas orientadas a automatizar las casas, utilizando precisamente los dispositivos que ayudarán a ofrecer una mejor seguridad, bienestar, gestión energética y comunicaciones.

Domótica casas inteligentes: la interconexión es esencial

Ya que todo el punto de saber cómo puedo hacer mi casa inteligente es hacerte la vida más sencilla, es bueno que sepas que las interconexiones no son nada complicados. Para lograr  y que estos se comuniquen entre sí solo necesitarás una buena conexión WiFi activa. No hace falta ninguna configuración complementaria para que funcionen adecuadamente, simplemente todos deben estar conectados a la misma red WiFi.

¿Cómo puedo hacer mi casa inteligente?

La automatización de tu hogar depende, en primer lugar, de un asistente que te ayude a manejar las funciones de manera simple e intuitiva, y del resto de dispositivos que estén interconectados con ese asistente. Esto da como resultado una vida más sencilla, ahorrando tiempo en tareas cotidianas.

1. Busca un dispositivo o asistente para interconectar tu hogar

Aunque la respuesta de cómo tener una casa inteligente depende mucho de tu presupuesto, tiempo y entusiasmo, lo primero que puedes hacer para garantizar que tu casa tendrá un buen servicio inteligente es buscar un gestor de ecosistema doméstico inteligente como Alexa o el asistente de voz de Google. A este asistente virtual recuerda sumarle un dispositivo adecuado. Puede ser tu mismo smartphone o una tablet, o incluso tu laptop para monitorear en vivo. Existen diversas apps también para poder controlar tu hogar de forma inteligente, como  y .

2. Compra unos buenos altavoces

No puedes hablar con tu asistente de comandos de voz sin tener un buen altavoz inteligente con micrófono para dar tus órdenes y escuchar sus respuestas a tus búsquedas. Si bien puedes manejar todas estas funciones desde tu teléfono, será mucho más cómodo hacerlo desde cualquier parte de la casa donde tengas instalados los altavoces. Puedes complementar esto con unos audífonos inalámbricos, especialmente si estás teletrabajando o te gusta vivir conectado dentro de tu hogar.

3. Estudia tu presupuesto y consigue otros dispositivos que se interconecten.

Una vez tengas estos dos componentes, podrás comenzar a crear tu ecosistema inteligente con dispositivos que se interconecten y que reciban los comandos para generar acciones automatizadas, tales como:
  • Enchufes que pueden encender automáticamente las funciones de tus dispositivos electrónicos para generar una respuesta favorable.
  • Bombillas inteligentes que se encienden y se apagan de manera automática con el horario o con tus comandos de voz.
  • Cerraduras inteligentes y sistemas de alarma para mejorar la seguridad de tu hogar.
  • Sonido inteligente y automatización de video si disfrutas de tener una sala de cine, un gran equipo para escuchar música o un espacio destinado al multimedia.
  • Electrodomésticos inteligentes como neveras, cocinas y lavadoras que solicitan a tu tienda favorita las provisiones de limpieza o comida que necesitas.
  • Calefacción, regaderas, aspiradoras robot y muchos más, todos controlables de forma remota.
Como has podido notar, , simplemente debes comenzar a comprar los dispositivos inteligentes y sumarlos a tu red WiFi, aprovechando las intercomunicaciones entre ellos para tu beneficio.