Cuando bajan las temperaturas y las lluvias se vuelven más habituales, es clave considerar el sistema de calefacción ideal según las características de cada hogar.
Hoy hablaremos de la calefacción a gas, la calefacción solar y otras tantas maneras de mantenernos en una temperatura agradable dentro de nuestro hogar.
Importancia de la calefacción en el hogar
Sin duda que disponer de
aire acondicionado y calefacción marca la diferencia en cuanto al bienestar de una familia en casa o departamento. Esto especialmente cuando vives en lugares donde los inviernos son muy fríos y cuentas con integrantes de tu familia que son propensos a enfermedades respiratorias.
Si consideramos que hoy en día muchos profesionales desarrollan sus actividades a tiempo parcial o completo desde el hogar, resulta una decisión muy inteligente invertir en
sistemas de calefacción que sean eficientes.
Con una mejor
distribución del calor, podrás disfrutar de un flujo de aire caliente y constante en toda tu casa, incluso en las habitaciones que se sienten más frías que otras. En definitiva, más calidad de vida para toda la familia.
Sistemas de calefacción en casa o departamento
Si quieres que los espacios habitables sean agradables y también aliviar la carga de tu termostato, resulta fundamental
elegir el tipo de calefacción correcto para tu hogar.
- Calefactor eléctrico: uno de los métodos más comunes para espacios reducidos. Se trata de una solución portátil que entrega calor dirigido y controlado en pocos minutos gracias a una fuente de electricidad. No calienta una casa completa, pero es una excelente opción para departamentos tipo estudio, piezas pequeñas o sótanos.
- Bombas de calor: si hablamos de aire acondicionado y calefacción de última tecnología, las bombas de calor están en un lugar de avanzada. ¿Cómo funcionan? Extraen calor del aire y lo distribuyen por la casa a través de un controlador de aire interior. Los más populares son los eléctricos conocidos como mini-split. Su gran ventaja es que no requiere conductos y las unidades instaladas en la pared permiten controlar en forma precisa la temperatura de cada espacio.
- Calefacción solar activa: en este caso la energía del sol calienta un fluido y transmite este calor directamente al espacio interior o bien a un almacenamiento para uso posterior. Es uno de los métodos de calefacción más sustentables por su enfoque ecológico. Sin embargo, requiere un sistema adicional para proporcionar la energía requerida, como sistemas de calefacción radiante, calderas o bombas de calor.
- Suelo radiante: cuando se trata de calor uniforme en toda la casa, el suelo radiante lleva la delantera. La mayoría de estos sistemas de calefacción usan tuberías plásticas de agua dentro del piso y su fuente de combustible puede ser gas natural, electricidad o bien sistemas solares de agua caliente. Son silenciosos, eficientes y brindan confortabilidad térmica en cada rincón.
- Caldera de gas: es un tipo de calefacción a gas con sistemas de distribución de aire forzado. A través de una red de conductos, el ventilador de la caldera envía aire acondicionado caliente a las distintas habitaciones del hogar. Se trata de una alternativa muy común cuyas ventajas son la velocidad de calefacción y que el combustible es relativamente barato.
El detalle que no debes dejar pasar
Cuando tu vivienda cuenta con termopaneles, tu sistema de calefacción se refuerza. Este material de construcción es hermético y muy útil para mantener el calor dentro de la casa.
Por eso se trata del pequeño gran detalle que no debes omitir cuando busques un lugar cómodo, agradable y fabricado con las mejores tecnologías como los
proyectos habitacionales de iManquehue.
Si quieres saber más, visita nuestro sitio y ponte en contacto con nosotros. Estaremos felices de acompañarte en este proceso.