Aquí encontrarás las preguntas más comunes para los propietarios (Post-Venta).
1. ¿Cómo funciona el servicio de post venta?
- El servicio de post venta cubre problemas que pueden presentarse en su vivienda, siempre que ellos tengan su origen en el proceso constructivo y que no sean producto del uso cotidiano o del desgaste natural de su casa o departamento. Para ello, disponemos de un grupo de profesionales capacitados que reparan los desperfectos de construcción que puedan presentarse.
- El contacto de post venta, dependerá del proyecto que usted haya comprado. Para mayor información sobre teléfono de contacto y correo electrónico, favor refiérase a la Ficha Técnica entregada en la Carpeta de entrega al momento de recepcionar su vivienda.
2. ¿Qué debo hacer para mantener mi vivienda en óptimas condiciones?
Para mantener su casa o departamento en óptimas condiciones, usted debe realizar al menos las mantenciones correspondientes en forma periódica. Estas mantenciones se encuentran señaladas en el Manual del Propietario, Ficha Técnica y video de mantención, el que se entrega al momento de recibir su casa o departamento.
3. ¿Qué hacer ante un problema en su vivienda?
- Primero, identificar a que se debe el problema. Sugerimos consultar el Manual del Propietario para ver si la solución a su problema se encuentra en él. Si la solución a su problema no se encuentra en el Manual y éste es consecuencia de algún desperfecto de construcción, contáctese con el servicio de Post Venta al teléfono o correo electrónico de contacto que aparece en la Ficha Técnica entregada en la Carpeta de entrega al momento de recepcionar su vivienda.
- En caso de observar un problema en los artefactos de su casa o departamento (cocina encimera, horno, campana, calefont, caldera, etc.) contáctese directamente con el servicio técnico del fabricante del artefacto y haga valer su garantía en caso que corresponda.
4. ¿Cuál es la garantía de su vivienda?
Todos los departamentos y casas Manquehue tienen una garantía constructiva que se acoge a la ley de calidad de la construcción. Se debe tener presente que la garantía cubre daños en elementos estructurales de la vivienda, salvo si los defectos fueron producto del mal uso o por la intervención de terceros.
5.¿Cuál es la garantía de los artefactos de su vivienda?
- Los artefactos instalados en su casa o departamento (cocina encimera, horno, campana, calefont, caldera, etc.) están garantizados por el fabricante. La garantía de los artefactos están señaladas en la ficha de garantía al momento de recibir su vivienda. La duración y extensión de la garantía depende de cada producto. Las pólizas de garantía correspondientes se entregan cuando usted recibe su casa o departamento siempre y cuando los artefactos sean parte del equipamiento original.
- En caso de observar un problema en los artefactos, contáctese directamente con el servicio técnico del fabricante y haga valer su garantía en caso que corresponda.
6. ¿Cuál es la garantía en la construcción de su vivienda?
- Si corresponde a un proceso defectuoso en la construcción de la vivienda, usted debe hacer llegar su reclamo por escrito vía correo electrónico, carta, fax o por call center, según disponibilidad del proyecto. Este debe tener una descripción completa del problema, por ejemplo: “baño de visita: la cañería de agua fria se filtra bajo el lavamanos”, en lugar de “problemas de cañería”.
- Personal del equipo de post entrega procederá a calificar si el reclamo es atingente a la constructora, esto es, decidir si se cumplen las condiciones para su reparación por parte de la inmobiliaria.
- En caso de activación de los trabajos, se activará el procedimiento de reparaciones de la empresa y se programarán las fechas en las que se inician los trabajos y su fecha de término.
7. ¿Quién es el encargado de la mantención de los espacios comunes?
El cuidado y mantención de los espacios comunes depende de la comunidad en su conjunto, a través de la Junta de Vigilancia y del Administrador. Cualquier observación con respecto a alguno de estos recintos deberá hacerse a través de la administración del edificio, quienes se contactaran con Manquehue si así correspondiera.
8. Manual de propietario
- Al momento de recibir su casa se le hará entrega de un manual de propietario.
- Este contiene valiosa información sobre la garantía de su vivienda, los artefactos instalados y las mantenciones que deberá realizar para mantenerlas vigentes.
- Toda modificación realizada y que altere la casa hará término inmediato de la garantía de la partida alterada.
9. Guía rápida de como comprar una vivienda
- Confeccione una lista de expectativas respecto a las necesidades que espera satisfacer con la propiedad. Céntrese en las características de la vivienda, cantidad de dormitorios, baños, distribución, m2, terreno, ubicación, etc. Sabiendo bien lo que quiere podrá elegir en forma más específica y sin lugar a duda lo que exactamente anda buscando.
- Una vez confeccionada la lista, saldrá a buscar qué alternativas le ofrece el mercado, es de suma importancia elegir una inmobiliaria seria al momento de la decisión de compra. Fíjese que el operador tenga un currículo destacado respecto a la competencia, cantidad de proyectos, cantidad de casas por proyecto, trabajos pasados, etc.
- Una vez tomada la decisión, se encontrará con el tema del crédito hipotecario (en caso de optar por este sistema de pago). Hoy en día, existen variadas alternativas de créditos hipotecarios. Infórmese sobre las condiciones que cada uno de ellos le ofrece, analice las ventajas y desventajas del producto. En este punto, su vendedor podrá asesorarlo de una manera muy adecuada, al igual que el departamento de crédito de la inmobiliaria a la cual le esté comprando la casa.
- Para quienes opten por una vivienda en verde, existe un seguro para el comprador, el cual estipula que si por algún motivo la Inmobiliaria no cumple con la fecha estimativa de entrega de la vivienda ó con alguna gestión comercial, el pie del cliente quedará asegurado.
- Una vez entregada la casa, fíjese que esté todo en orden y cómo lo vio en el piloto, de ser así, usted está listo para cambiarse a su nuevo hogar. Al momento de optar por una empresa de mudanzas, verifique que esta sea seria y que tendrán el cuidado apropiado para no pasar a llevar muros, zócalos, etc.
10. ¿Cómo tasar una vivienda?
- Para poder vender su casa y comprar otra, usted necesitará de una tasación previa del inmueble, ya sea hecha por la misma inmobiliaria en caso de entregar su vivienda en parte de pago, o por una entidad comercial. La tasación de la vivienda es un proceso prioritario al momento de querer vender y/o comparar otro inmueble. - Existen dos formas de tasar: el avalúo comercial y el fiscal, el primero representa el valor de mercado y el segundo es estipulado por el Estado.
Siempre al momento de tasar una propiedad, asesórese por un experto en la materia, para que el precio fijado a la vivienda sea el correcto.
- Siempre al momento de tasar una propiedad, asesórese por un experto en la materia, para que el precio fijado a la vivienda sea el correcto.
a) La tasación comercial se estipula en base a tres enfoques. El primero se desarrolla en base a una comparación del inmueble con otros de similares características, tomado en cuenta el sector, tamaño, obras complementarias, entre otros, se estipula un precio máximo, promedio y mínimo para la vivienda en cuestión. El segundo, es un valor que se le asigna según el arriendo que se podría pagar por la propiedad, y el tercero determina el valor presente, es decir, el ejercicio consiste en estipular el valor según lo que me costaría hoy en día construir esa misma casa sin tomar en cuenta el terreno.
b) La tasación fiscal, es entregada por el Servicio de Impuestos Internos y determina el valor de las contribuciones. Para fijar el valor, se toma como parámetro el valor promedio del metro cuadrado de la tierra. El avalúo fiscal siempre será más bajo que el comercial, pues es de carácter tributario y no mercantil.
- Siempre al momento de tasar una propiedad, asesórese por un experto en la materia, para que el precio fijado a la vivienda sea el correcto.